X

Completa el formulario y te contactaremos pronto

Pregrado en Administración de Empresas

El pregrado de Administración de Empresas en modalidad virtual forma gerentes, empresarios y consultores empresariales, para lo cual considera como objeto de estudio la organización (empresa e institución estatal o no estatal) considerada como un sistema abierto.

Completa el formulario y te contactaremos pronto

Administración de empresas que hace

Título otorgado

Administrador (a) de Empresas

Administración de empresas agropecuarias

SNIES

Pendiente de asignación por parte del MEN, Aprobado bajo inclusión de la modalidad virtual bajo Resolución 019276 del 24 septiembre de 2025.

Administración de empresas cuánto dura la carrera

Registro calificado:

Pendiente de asignación por parte del MEN, Aprobado bajo inclusión de la modalidad virtual bajo Resolución 019276 del 24 septiembre de 2025.

Administración de empresas universidades

Nivel de formación:

Profesional

Administración industrial

Créditos académicos:

141

Materias de administración de empresas

Modalidad:

Virtual

Descarga brochure del programa

Aprobación de Inclusión de Modalidad Virtual: Notificación 019276 del 24 de septiembre de 2025.

Habilidades

Perfil egresado

El egresado del pregrado de Administración de Empresas en modalidad virtual, al finalizar sus estudios podrá:


¡Inscríbete aquí!
Administración agroindustrial

Detalles a tener en cuenta

Diploma de grado bachiller

Fotocopia del acta de grado o diploma de bachiller.

Documento de Identidad

Fotocopia del documento de identidad ampliada al 150 % (ambas caras).

Resultados ICFES

Resultados del examen de Estado Saber 11° (ICFES).

Foto tipo documento

Fotocopia de la visa ampliada al 150% (solo para extranjeros).


Los documentos se deben cargar de manera vertical en nuestro sistema en versión PDF.

¿Por qué estudiar Pregrado en Administración de Empresas en UCentral en modalidad virtual?

¡Inscríbete aquí!

Campos en que podrás desempeñarte

El egresado del pregrado en Administración de Empresas en modalidad virtual estará preparado para desempeñarse en posiciones estratégicas de liderazgo dentro de organizaciones públicas, privadas, sociales o multilaterales.


Administración de empresas que es y para qué sirve

Gerente/Director.

Administración de negocios

Profesional.

Materias que se ven en administración de empresas

Analista.

Tecnología en administración de empresas

Líder de estrategias.

Plan de estudio

  • Lectura, escritura y oralidad 1: La palabra que hace falta
  • Pensamiento Numérico para la Resolución de Problemas
  • Introducción a la vida universitaria
  • Fundamentos de economía
  • Técnicas y herramientas 1
  • Técnicas y herramientas 2
  • Pensamiento Administrativo
  • Organizaciones
  • Lectura, escritura y oralidad 2: Las ausencias de la razón
  • Habilidades Blandas para la Vida
  • Pensamiento Computacional y Tecnologías Digitales
  • Métodos Matemáticos para Ciencias Económicas 1
  • Técnicas y herramientas 3
  • Pensamiento Sistémico en las Organizaciones
  • Nuevos Modelos de Negocio
  • Living together
  • Fundamentos de Estadística
  • Proyecto de Interacción con el Entorno 1
  • Herramientas Financieras para la Gestión
  • Métodos Matemáticos para Ciencias Económicas 2
  • Derecho Laboral y Comercial
  • Contexto: Sujeto y sociedad
  • Beyond my culture
  • Pensamiento estratégico
  • Introducción analítica de datos
  • Técnicas y herramientas 4
  • Modelos de Gestión para la Intervención
  • Contabilidad Financiera
  • Microeconomía 1
  • Contexto: Historia del pensamiento y la cultura/Contexto: Ciencia, tecnología y sociedad
  • Taking care of our planet
  • Business Intelligence
  • Proyecto de Interacción con el Entorno 2
  • Gestión del Mercadeo
  • Sostenibilidad
  • Macroeconomía 1
  • Contexto: Política, ética y ciudadanía
  • Global cyber citizen
  • Técnicas y herramientas 5
  • Técnicas y herramientas 6
  • Innovación en Procesos y Operaciones
  • Liderazgo y Gestión del Talento
  • Métodos Cuantitativos y Gestión
  • Sistemas Integrados de Gestión
  • Práctica
  • Proyecto de Interacción con el Entorno 3
  • Gestión de Proyectos
  • Electiva 1
  • Consultoría Organizacional
  • Formulación Financiera de Proyectos
  • Curso de Fin de Ciclo
  • Electiva 2
  • Gestión Estratégica
  • Business Game
  • Gerencia Financiera
  • Negocios Internacionales

141 Créditos académicos

¿Por qué conectarte con UCentral Virtual?

Ayuda Financiera

En UCentral Virtual, nos preocupamos por tu futuro y por ofrecerte las mejores condiciones económicas para que puedas estudiar sin preocupaciones. Explora nuestras opciones de financiación y encuentra la que mejor se adapte a tu presupuesto.

Preguntas frecuentes

  • Administración de Empresas es una carrera que forma profesionales capaces de planear, dirigir y controlar los recursos de una organización para alcanzar sus metas de forma eficiente. En el ámbito profesional, sirve para liderar procesos estratégicos, tomar decisiones clave, dirigir equipos y transformar organizaciones públicas o privadas en entornos cambiantes. Su enfoque permite generar valor económico, social y ambiental, convirtiendo al administrador en una figura clave para la sostenibilidad y competitividad de las empresas.
  • Consiste en una formación integral que combina teoría y práctica en tres áreas principales: estrategia, gestión y economía-finanzas. A lo largo del programa se desarrollan competencias en liderazgo, análisis de datos, toma de decisiones, creación de modelos de negocio y dirección de proyectos. Además, se incorporan herramientas actuales como simuladores empresariales, inteligencia de negocios y analítica de datos, lo que permite formar profesionales con visión global, capacidad de adaptación y alto nivel de empleabilidad.
  • Estudiar Administración de Empresas en modalidad virtual permite acceder a una formación de calidad con total flexibilidad. Las clases en vivo y grabadas, el acompañamiento personalizado, los recursos digitales y los simuladores empresariales brindan una experiencia completa sin necesidad de desplazamientos. Esta modalidad facilita estudiar desde cualquier lugar, a cualquier hora, permitiendo compatibilizar el estudio con el trabajo o la vida familiar, sin sacrificar el nivel académico ni las oportunidades profesionales.
  • El salario de un profesional en Administración de Empresas varía según su experiencia y rol. Un egresado puede iniciar con ingresos entre $2,5 y $3 millones mensuales, y al asumir cargos de mayor responsabilidad como coordinador, gerente o consultor, puede superar los $5 millones. Esta carrera tiene alta demanda en el mercado laboral y ofrece oportunidades de ascenso, especialmente cuando se complementa con habilidades estratégicas, digitales y de liderazgo.