El campo de estudio del Derecho como profesión se basa en un enfoque interdisciplinario, integral y ético. Su propósito es comprender, analizar, gestionar, criticar e innovar en la resolución de problemas sociales con implicaciones jurídicas.
Este programa permite interpretar la normatividad vigente, analizar problemas jurídicos y proponer soluciones innovadoras en diferentes contextos. Forma profesionales que contribuyan al respeto de los derechos, el cumplimiento de los deberes y la justicia social.
Abogado (a)
El programa se encuentra radicado en debida forma en el SACES con autorización para ser ofrecido en modalidad virtual de acuerdo con el decreto 0529 del 29 de abril de 2024
Resolución No 2612 (01/04/2024) - 7 años
Profesional Universitaria
152
100% virtual
Analizar problemas jurídicos desde una perspectiva integral.
Diseñar y presentar intervenciones jurídicas en distintos formatos y escenarios.
Gestionar eficazmente procesos legales ante instituciones públicas y privadas.
Evaluar críticamente el derecho y sus aplicaciones.
El profesional en Derecho de UCentral en modalidad virtual será un abogado con pensamiento crítico, ético e innovador. Estará preparado para interpretar, aplicar y gestionar soluciones jurídicas en el ámbito público y privado, con especial competencia en derecho económico, financiero, tributario y empresarial.
Los egresados podrán desempeñarse en organismos judiciales, administración pública, consultorías y litigios nacionales e internacionales.
Importante: Recuerda que para ser parte de este programa debes contar con tu título profesional.
Fotocopia del acta de grado o diploma de bachiller.
Fotocopia del documento de identidad ampliada al 150 % (ambas caras).
Resultados del examen de Estado Saber 11° (ICFES).
Fotocopia de la visa ampliada al 150% (solo para extranjeros).
Los documentos se deben cargar de manera vertical en nuestro sistema en versión PDF.
En el sector público podrás desempeñarte como:
Funcionario de la Administración de Justicia
(juez o magistrado)
Funcionario de la Administración Pública.
Funcionario de organismos de control
(Procuraduría, Contraloría, Defensoría del Pueblo).
Funcionario de organismos internacionales.
Conciliador y árbitro.
Notario.
Perito, asesor y consultor empresarial.
En el sector privado podrás desempeñarte como:
Gerente jurídico.
Investigador.
Asesor legal.
Abogado litigante en distintas ramas del derecho.
152 Créditos académicos
Más de 53.000 Egresados que cuentan con altos niveles de empleabilidad y éxito profesional.
58 años de Excelencia y Experiencia. Nos enorgullece nuestra trayectoria y la calidad educativa que ofrecemos.
Estudiar en una institución acreditada en alta calidad, te garantiza una educación de excelencia y reconocimiento.
Contamos con becas y descuentos para la Familia Centralista y convenios interinstitucionales.
Múltiples Sistemas de Financiación: Incluyendo crédito directo, para que estudies sin preocupaciones financieras.
En UCentral Virtual, nos preocupamos por tu futuro y por ofrecerte las mejores condiciones económicas para que puedas estudiar sin preocupaciones. Explora nuestras opciones de financiación y encuentra la que mejor se adapte a tu presupuesto.