Pregrado en Derecho

El campo de estudio del Derecho como profesión se basa en un enfoque interdisciplinario, integral y ético. Su propósito es comprender, analizar, gestionar, criticar e innovar en la resolución de problemas sociales con implicaciones jurídicas.

Este programa permite interpretar la normatividad vigente, analizar problemas jurídicos y proponer soluciones innovadoras en diferentes contextos. Forma profesionales que contribuyan al respeto de los derechos, el cumplimiento de los deberes y la justicia social.

Completa el formulario y te contactaremos pronto

Carrera de Derecho

Título otorgado

Abogado (a)

Estudiar Derecho virtual

El programa se encuentra radicado en debida forma en el SACES con autorización para ser ofrecido en modalidad virtual de acuerdo con el decreto 0529 del 29 de abril de 2024

Estudiar Derecho

Registro calificado:

Resolución No 2612 (01/04/2024) - 7 años

Pregrado en Derecho

Nivel de formación:

Profesional Universitaria

Carrera de Derecho virtual

Créditos académicos:

152

Pregrado Derecho virtual

Modalidad:

100% virtual

Descarga brochure del programa

Habilidades

Perfil egresado

El profesional en Derecho de UCentral en modalidad virtual será un abogado con pensamiento crítico, ético e innovador. Estará preparado para interpretar, aplicar y gestionar soluciones jurídicas en el ámbito público y privado, con especial competencia en derecho económico, financiero, tributario y empresarial.

Los egresados podrán desempeñarse en organismos judiciales, administración pública, consultorías y litigios nacionales e internacionales.

Importante: Recuerda que para ser parte de este programa debes contar con tu título profesional.

¡Inscríbete aquí!
Licenciatura en Derecho

Detalles a tener en cuenta

Diploma de grado bachiller

Fotocopia del acta de grado o diploma de bachiller.

Documento de Identidad

Fotocopia del documento de identidad ampliada al 150 % (ambas caras).

Resultados ICFES

Resultados del examen de Estado Saber 11° (ICFES).

Foto tipo documento

Fotocopia de la visa ampliada al 150% (solo para extranjeros).


Los documentos se deben cargar de manera vertical en nuestro sistema en versión PDF.

¿Por qué estudiar Pregrado en Derecho en UCentral en modalidad virtual?

¡Inscríbete aquí!

Campos en que podrás desempeñarte

En el sector público podrás desempeñarte como:


Universidades para estudiar Derecho

Funcionario de la Administración de Justicia
(juez o magistrado)

Carrera de Abogado

Funcionario de la Administración Pública.

Lic. Derecho

Funcionario de organismos de control
(Procuraduría, Contraloría, Defensoría del Pueblo).

Universidades donde estudiar Derecho

Funcionario de organismos internacionales.

Derecho virtual para todos

Conciliador y árbitro.

Ciencias Jurídicas

Notario.

Derecho: qué estudia

Perito, asesor y consultor empresarial.




En el sector privado podrás desempeñarte como:



Mejores universidades para estudiar Derecho

Gerente jurídico.

Carrera Derecho virtual

Investigador.

Dónde estudiar Derecho

Asesor legal.

Carrera virtual de Derecho

Abogado litigante en distintas ramas del derecho.

Plan de estudio

  • Fundamentos e Historia del derecho.
  • Constitucional 1 - Derechos humanos
  • Fundamentos de Económia.
  • Lectura, escritura y oralidad 1: La palabra que hace falta.
  • Pensamiento numérico para la resolución de problemas.
  • Introducción a la vida Universitaria.
  • Lógica y argumentación jurídica
  • Constitucional 2: El Estado
  • Derecho civil general: Personas y bienes
  • Métodos cuantitativos para ciencias jurídicas
  • Técnicas y Herramientas 2.
  • Lectura, escritura y oralidad 2: Las ausencias de la razón
  • Habilidades blandas para la vida
  • Pensamiento computacional y tecnologías digitales
  • Teoría general del proceso y pruebas
  • Derecho civil, obligaciones y contratos
  • Hermenéutica jurídica
  • Informática Jurídica
  • Técnicas y Herramientas 3.
  • Fundamentos de estadística
  • Living Together
  • Derecho penal general
  • Derecho comercial
  • Derecho procesal civil
  • Introducción a la analítica de datos
  • Técnicas y Herramientas 4.
  • Pensamiento estratégico
  • Beyond my Culture
  • Contexto: Sujeto y sociedad
  • Derecho penal especial
  • Derecho civil: Familias y sucesiones
  • Derecho del trabajo
  • Business intelligence
  • Técnicas y Herramientas 5.
  • Taking Care of our PlanetC
  • Contexto: Historia del pensamiento y la cultura o Ciencia, tecnología y sociedad
  • Derecho procesal laboral
  • Derecho procesal Penal
  • Derecho de la seguridad social
  • Derecho administrativo
  • Técnicas y Herramientas 6.
  • Global Cyber Citizen
  • Contexto: Política, ética y ciudadanía
  • Práctica: Consultorio jurídico 1
  • Ética profesional
  • Derecho económico y hacienda pública
  • Mecanismos alternativos de solución de conflictos
  • Filosofía del Derecho y teoría jurídica
  • Gestión de proyectos
  • Práctica: Consultorio jurídico 2
  • Derecho financiero
  • Derecho procesal administrativo
  • Derecho internacional público
  • Derecho ambiental
  • Electiva 1
  • Práctica: Consultorio jurídico 3
  • Derecho tributario
  • Derecho empresarial y gobierno corporativo
  • International private law
  • Gerencia e innovación jurídica
  • Electiva 2

152 Créditos académicos

¿Por qué conectarte con UCentral Virtual?

Ayuda Financiera

En UCentral Virtual, nos preocupamos por tu futuro y por ofrecerte las mejores condiciones económicas para que puedas estudiar sin preocupaciones. Explora nuestras opciones de financiación y encuentra la que mejor se adapte a tu presupuesto.

Preguntas frecuentes

  • Con Derecho virtual puedes estudiar desde donde estés, a tu ritmo y sin perder calidad académica. Accedes a clases, materiales y evaluaciones en línea, lo que te permite organizar mejor tu tiempo y combinar estudio con trabajo u otras actividades. Además, desarrollas habilidades digitales clave para ejercer en el mundo jurídico actual.
  • Porque ofrece una sólida formación en justicia, normas y derechos fundamentales, lo que abre múltiples oportunidades laborales en el sector público, privado, consultoría legal, docencia o incluso emprendimiento. Es una carrera clave para quienes buscan generar impacto social y contribuir a la construcción de un Estado de derecho más justo.
  • Te permite estudiar a tu ritmo, con clases grabadas y acceso constante a los contenidos. Es una opción flexible si trabajas, cuidas a tu familia o tienes poco tiempo. Además, te ayuda a desarrollar disciplina y buena gestión del tiempo, claves para el ejercicio del Derecho.
  • Es importante evaluar el enfoque del plan de estudios, la trayectoria de la universidad, su acreditación y el acompañamiento académico que ofrece. También conviene revisar si el programa incluye prácticas, énfasis temáticos o integración con el mundo laboral. Escoger bien te permitirá formarte en el área del Derecho que más te interesa y avanzar con claridad hacia tus objetivos.
2.