Pregrado en Ingeniería de Sistemas y Computación

El pregrado en Ingeniería de Sistemas y Computación de UCentral Virtual te proporciona las herramientas necesarias para diseñar, desarrollar y mantener sistemas informáticos avanzados que resuelvan problemas reales. A lo largo de la carrera, adquirirás conocimientos sólidos en programación, estructuras de datos, inteligencia artificial y seguridad informática, entre otras áreas clave. También desarrollarás habilidades para analizar problemas complejos, proponer soluciones innovadoras y trabajar de manera colaborativa.

Al finalizar tus estudios, estarás preparado para enfrentar los desafíos del mundo tecnológico actual y contribuir al desarrollo de tecnologías de vanguardia.

Solicita más información

Título otorgado

Ingeniero/a de Sistemas y Computación

SNIES:

1175 / 116655

Registro calificado:

Resolución n.o 023146 (29/11/2023)
7 años de vigencia

Nivel de formación:

Profesional universitaria

Créditos académicos:

135

Modalidad:

100% virtual

Habilidades

Diseño de sistemas inteligentes

Protección y confianza digital

Integración de ecosistemas digitales

Solución de problemas tecnológicos

Adaptabilidad a tecnologías emergentes

Perfil egresado

Como egresado de Ingeniería de Sistemas y Computación, serás un profesional altamente capacitado para diseñar, desarrollar e implementar soluciones tecnológicas innovadoras. Podrás liderar proyectos, crear empresas y transformar organizaciones, siempre a la vanguardia de las últimas tendencias tecnológicas como la inteligencia artificial y la ciberseguridad. Tu formación te permitirá construir ecosistemas digitales, optimizar procesos y contribuir al crecimiento de la economía digital. Además, estarás preparado para enfrentar los desafíos del futuro y crear nuevos escenarios tecnológicos, posicionándote como un actor clave en la transformación digital de la sociedad.

Importante: Recuerda que para ser parte de este programa debes contar con tu título de bachiller.

¡Inscribete aquí!

Detalles a tener en cuenta

Diploma de bachiller

Fotocopia del acta de grado o diploma de bachiller.

Documento de identidad

Fotocopia del documento de identidad ampliada al 150 % (ambas caras).

Estado Saber 11° (ICFES)

Resultados de examen de Estado Saber 11° (ICFES)

Visa (solo para extranjeros)

Fotocopia de la visa ampliada al 150% (solo para extranjeros)


Los documentos se deben cargar de manera vertical en nuestro sistema en versión PDF.

Campos desempeño

Desarrollador de Software

Ingeniero de Datos

Analista de Inteligencia Artificial

Profesional en Seguridad Informática

Arquitecto de Soluciones Tecnológicas

Lider de proyectos de tecnología

Plan de estudio

  • Introducción a la vida Universitaria. Créditos 1
  • Pensamiento Numérico para la Resolución de Problemas. Créditos 3
  • Habilidades Blandas para la Vida. Créditos 2
  • Lectura,Escritura y Oralidad 1: La palabra que hace falta. Créditos 2
  • Química General. Créditos 3
  • Fundamentos de Biologia. Créditos 2
  • Introducción a las Ciencias de la Computación. Créditos 2
  • Lectura,Escritura y Oralidad 2: Las ausencias de la razón.
  • Pensamiento Computacional y Tecnologías Digitales.
  • Living Together.
  • Contexto: Sujeto y Sociedad.
  • Técnicas y Herramientas 1.
  • Introducción al Cálculo.
  • Arquitectura Computacional.
  • Beyond my culture.
  • Proyecto de Interacción con el Entorno 1.
  • Cálculo Integral y Matrices.
  • Física Mecánica.
  • Gestión de Proyectos STEM.
  • Técnicas y Herramientas 2.
  • Programación y Lenguaje Computacional I.
  • Taking Care of Our Planet.
  • Contexto: Historia del Pensamiento y la Cultura.
  • Contexto: Ciencia, Tecnología y Sociedad.
  • Técnicas y Herramientas 3.
  • Cálculo de Ecuaciones Diferenciales.
  • Métodos Estadísticos.
  • Electromagnetismo.
  • Programación y Lenguaje Computacional II.
  • Global Cyber Citizen.
  • Proyecto de Interacción con el Entorno 2.
  • Técnicas y Herramientas 4.
  • Cálculo Multivariado.
  • Redes de Computación y Comunicaciones.
  • Programación y Lenguaje Computacional III.
  • Bases de Datos.
  • Contexto: Política, Ética y Ciudanania.
  • Proyecto de Interacción con el Entorno 3.
  • Técnicas y Herramientas 5.
  • Modelado y Simulación.
  • Teoría Computacional.
  • Ingeniería de Software y Diseño Centrado en el Usuario (UX).
  • Sistemas Distribuidos.
  • Pasantía/Práctica Laboral/Proyecto de Diseño en Ingeniería o Ciencias Básicas
  • Técnicas y Herramientas 6.
  • Electiva 1.
  • Máquinas con Inteligencia Artificial.
  • Infraestructura Computacional en la Nube.
  • Arquitecturas Digitales y Diseño de Servicios.
  • Curso de Fin de Ciclo.
  • Electiva 2.
  • Data Analytics.
  • Ecosistemas Digitales.
  • Ciberseguridad y Confianza Digital.
  • Inteligencia Artificial
  • Cloud y Edge Computing
  • Bigdata y grandes volúmenes de datos.
  • Ciberseguridad y Confianza Digital
  • Ingeniería de Software y Sistemas de Información